Monetiza tu conocimiento
Crea y vende tu curso online de la mejor manera posible: en tu propia web. Mi Academia Online es un servicio que he creado para que puedas disponer de una completa plataforma online desde la que crear, gestionar y monetizar tus cursos.

Espera… ¿un curso online?
Crear un curso online es una buena manera de complementar la venta de servicios. Por ejemplo: si eres un diseñador web freelance, además de ofrecer tus servicios puedes crear un curso de prototipado en Sketch. Tras la inversión inicial de tiempo en la creación del contenido del curso el mantenimiento es mínimo (actualizaciones, soporte, promoción…) a la vez que provoca un ingreso pasivo y recurrente.
Haber creado un curso (y que este sea bueno) es también una manera de destacar en tu sector. Pero no te voy a mentir: un curso online solo es rentable cuando existe un mínimo de compras.
¿Dónde creo el curso?
A la hora de crear y vender un curso online existen dos formas de hacerlo: utilizando un marketplace de cursos o creando tu propia plataforma.

1 / Plataforma de terceros o Marketplace
La manera más sencilla es utilizar una plataforma de terceros, así solo tienes que preocuparte de crear el contenido (textos, documentos, vídeos…) y subirlos a su web. Algunas de las más conocidas son Udemy, Teachable o la española Tutellus. Pros y contras:
- Sencillez. No tienes que preocuparte de la tecnología. Subir y listo.
- Inversión inicial menor. Son gratuitas o pagas una cuota mensual.
- Promoción: Algunas de estas pueden ayudarte a dar a conocer tu curso.
- Tienes que adaptarte a lo que hay. Tanto a funcionamiento, como a diseño, estructura, política de precios, de pagos, etc. No tienes ni voz ni voto y todo esto puede cambiar en cualquier momento. Udemy, por ejemplo, suele rebajar el precio de los cursos hasta un 90%, lo que devalúa el valor del curso y minimiza los beneficios del vendedor.
- No eres dueño del contenido. Una vez subes tu curso dejas de tener control sobre él. Estás obligado a dejarlo ahí porque tus alumnos lo han pagado.
- Cobras tarde. Udemy paga a los 30 días. Tutellus tiene fama de retrasarse varios meses en los pagos.
- Mayor precio a largo plazo. Teachable comienza con un precio base de $39/mes y una comisión por pago del 5%. Y en el caso de las gratuitas…
- … compartes beneficios con la plataforma. Udemy se queda el 50%, Tutellus un 30%. Echa cuentas.
2 / Plataforma propia: Mi Academia Online
Es en teoría la mejor opción y la que yo elegí en mi curso de Lanzzame, pero no está exenta de inconvenientes:
- Tú lo controlas todo. Eres dueño del contenido, decides los precios, las condiciones, etc.
- Flexibilidad. ¿Quieres cambiar el diseño de la portada? Lo haces. ¿La estructura de los cursos? Lo haces.
- Escalabilidad. Soy defensor de empezar con un Producto Mínimo Viable y, a partir de ahí y de haber validado tu idea, ir escalando. Una plataforma propia permite ir añadiendo módulos, funcionalidades y otros cursos sin tener que migrar de plataforma o estar acotado por una ajena.
- Tus alumnos, tu familia. Puedes utilizar un servicio de email marketing para estar en contacto con tus alumnos, avisarles de actualizaciones o de otros cursos propios que también puedan interesarles.
- Mayores beneficios a largo plazo. No tienes que compartir beneficios con nadie, tan solo un 2-3% por transacción con las plataformas de pago. Los costes de mantenimiento se limitan a los de alojamiento de web y contenido.
- Tú lo has de promocionar. Nadie va a llegar a tu curso por arte de magia, así que tendrás que ir a por tus alumnos con marketing de contenidos, email marketing y redes sociales.
- Inversión inicial más elevada. No te voy a mentir, el pago inicial va a ser más alto que las plataformas gratuitas, pero a medio y largo plazo es más rentable.
¿Qué incluye y qué no?
- Instalación de la plataforma de formación con todo listo para ser usada:
- Gestión y registro de nuevos usuarios con perfil de preferencias.
- Restricción de contenido para no registrados.
- Implementación de las plataformas de pagos (PayPal y/o Stripe para tarjeta de crédito y débito).
- Gestión de códigos descuento y promociones.
- Sistema de seguimiento del curso.
- Instalación y configuración de varios plugins que añadirán las siguientes funcionalidades a tu nueva web:
- Optimización para motores de búsqueda (SEO).
- Gráficos y estadísticas de visitas.
- Copias de seguridad automáticas.
- Integración de botones de compartir en redes sociales.
- Protección ante intentos de hackeo.
- Sistema de filtrado de comentarios SPAM.
- Formulario de contacto.
- Diseño personalizado y acorde al estilo de tu página web (si ya tienes una).
- Contenido de prueba para que puedas ver las posibilidades de tu academia online.
- Vídeo-tutoriales propios explicándote todo lo que necesitas saber para personalizarla, crear y modificar contenido del curso y realizar el mantenimiento.
- Soporte por email durante los 30 días siguientes a la activación por si surge alguna duda.
- Dominio y alojamiento (hosting). Te guiaré en la contratación, pero es algo que debes hacer tú para que esté a tu nombre.
- Creación y/o integración de tu contenido. También te mostraré cómo hacerlo. No te preocupes, tu plataforma estará basada en WordPress, que es famoso por su facilidad de uso.
- Renovación de licencia de plugin de seguimiento del curso (~50€/año).
- Alojamiento de vídeos. En caso de que decidas incluir vídeos en tus cursos la mejor opción es Vimeo Pro (~160€/año).
¿Quieres empezar a monetizar tu conocimiento?
Rellena este formulario y me pondré en contacto contigo con un presupuesto y muchas ganas de comenzar a trabajar juntos.