¿Qué son los enlaces de afiliados?
Un enlace de afiliado es un enlace a un servicio o producto online que contiene una «firma» que hace saber al vendedor que ese cliente ha sido recomendado por ti, pagándote una comisión si se produce la venta.
La mayoría de servicios tienen programas de afiliados para darse a conocer e impulsar su base de clientes.
El problema de los enlaces de afiliados
La venta por afiliación no es «mala» de por sí, ya que el precio no repercute en el comprador e incluso en ocasiones le aporta ventajas que no tendría si entrase en la web de manera directa (p.e. Airbnb te regala 35€ si usas mi enlace de afiliado y nada si entras directamente).
Pero (ay… el gran pero…) el problema viene cuando la persona que recomienda deja de dar una recomendación objetiva y se guía por la comisión de venta. Estoy cansado de ver blogs y tutoriales que te enseñan a hacer un blog o a viajar barato recomendando servicios y productos que no necesitas para empezar o que son más caros que otras alternativas simplemente porque ellos se llevan una comisión mayor (p.e. plantillas de StudioPress a no iniciados, ThriveLeads, Active Campaign).
Mi postura y compromiso
El hecho de que hayas pagado por este curso es bueno para ti. Significa que lo monetizo de manera transparente.
Todas mis recomendaciones cumplirán estas dos condiciones:
- Intentaré no recomendarte nunca una única opción (no deberías seguir las guías que te indiquen un solo camino porque cada caso es distinto, sino las que te enseñan a diseñártelo tú) y añadiré también alternativas gratuitas si las hay. Indicaré además cuál es la opción que utilizo yo en mis proyectos.
- Cuando utilice un enlace de afiliado pondré a continuación y entre corchetes el enlace sin afiliación (p.e. SiteGround [no-af.]). Así tú sabrás cuándo hay un enlace de afiliado y decides si utilizarlo o no. Si usas el de afiliado me estarás invitando a unas cervezas que me tomaré agradecido a tu salud.
Ya sabes que puedes preguntarme alguna recomendación más concreta sobre plantillas, plugins, plataformas o cualquier otra duda desde Soporte. Ahora dale al botón de atrás y sigue currándote tu marca personal. 😉